Muchos dueños de pyme piensan que, una vez terminado un sistema a medida, ya está listo para funcionar sin modificaciones durante años. Pero como todo en el mundo digital, el software también necesita mantenimiento y actualizaciones periódicas.

¿Por qué es importante actualizarlo?
Aunque tu sistema funcione bien hoy, con el tiempo pueden surgir nuevos requerimientos, cambios en la forma de trabajar o incluso riesgos de seguridad. Un software que no se actualiza:
- Se vuelve vulnerable a fallas de seguridad que podrían evitarse.
- Puede volverse incompatible con otras herramientas que usás. Por ejemplo, al principio el sistema funcionaba bien con determinado navegador, pero con el tiempo, al actualizarse ese navegador, empiezan a aparecer errores de visualización o ciertos botones dejan de funcionar. También puede pasar con resoluciones de pantalla o dispositivos más nuevos.
Empieza a funcionar más lento o con errores.
Las actualizaciones no son sólo por nuevas funciones
Actualizar un sistema no significa siempre agregar cosas nuevas. Muchas veces, las actualizaciones son:
- Actualizaciones de seguridad necesarias.
- Ajustes internos que mejoran la estabilidad.
- Cambios por requisitos legales o fiscales.
Corrección de errores detectados con el uso diario.
¿Cada cuánto conviene revisar el sistema?
No hay una fórmula exacta, pero sí algunas buenas prácticas:
- Realizar revisiones generales cada 3 o 6 meses para detectar posibles mejoras, errores o necesidades que hayan surgido con el uso.
- Aplicar los parches de seguridad críticos en el menor tiempo posible (idealmente dentro de los primeros días), ya que los ciberataques evolucionan constantemente y pueden aprovechar fallas conocidas.
Mantener al menos una reunión anual con el proveedor para evaluar el estado del sistema, analizar cómo se está utilizando y planificar posibles ajustes o mejoras.
¿Qué pasa si no se actualiza?
Con el tiempo, pueden aparecer errores, caídas del sistema, problemas para integrar nuevas herramientas… o incluso vulnerabilidades de seguridad graves. Si tu software se ve comprometido por un ataque, las pérdidas pueden ser grandes y llevar mucho tiempo repararlo.
Conclusión
Un sistema a medida es una inversión clave para tu negocio. Pero para que siga siendo una herramienta confiable y útil, necesita actualizaciones periódicas, especialmente en temas de seguridad.
En Software Pymes trabajamos con planes de mantenimiento que incluyen revisiones técnicas y actualizaciones programadas, para que vos te puedas enfocar en hacer crecer tu empresa sin preocuparte por el estado del sistema.